Aprende a estar contigo misma para construir  relaciones de buen amor.

Aquí conseguirás sanar el vínculo contigo misma en espacio cuidado de tus emociones y libre de juicios, resonar con las experiencias de otras mujeres abriéndote a la oportunidad de reconocerte en ellas, identificar aquello con lo que no te sientes bien, cuestionarte, perdonarte y asumir tu responsabilidad de sanar.

- Programa Terapéutico Grupal -

Para mujeres que desean trabajar en su autoconocimiento para aprender a crear vínculos más sanos con ellas mismas que las ayuden a construir sus relaciones de pareja, familiares y laborales desde el buen amor y no desde los miedos e inseguridades.

¿Te identificas con alguna de estas situaciones?

Centras tu vida en el trabajo y logros, no te das espacios para construir relaciones de pareja.

Alguna vez entraste en relaciones desde la desesperación, por miedo a estar sola, con un  vínculo dependiente de pareja.

Pones como centro de tu vida tu relación con alguien, tu valor depende de estar en pareja.

Eres madre y te pierdes en tu rol de mamá y de esposa. Eres muy buena cuidando a otros, pero te descuidas a ti misma.

Tienes un vínculo más evitativo ya que nunca deseas entrar en intimidad en pareja, no construyes vínculos para estar pareja. Cuando llega el momento de comprometerte tal vez te escapas, evitas, te saboteas.

Quieres: Aprender a conectar contigo desde lugares sanos.

Pero: No sabes cómo, tienes miedo, te cuesta hacerlo y estás abierta a buscar ayuda, eligiendo la terapia psicológica como alternativa para sanar y sentirse bien.

Empieza tu viaje de autoconocimiento con la compañía de Natalia Céspedes y mujeres con historias parecidas a la tuya

  • Pasarás de darte cuenta que tus relaciones están siendo afectadas por miedo al abandono y llevar años evitando este tema a reducir poco a poco el miedo, dejar de verlo como   amenaza latente con la que tienes que cargar sino una situación posible para la que te crees capaz de responder y estar para ti misma desde lo que sientes y no solo desde lo que temes.
  • Pasarás de sentirte desesperada, de no saber cómo poder proceder a sentirte tranquila, a saber que todavía hay un camino por recorrer para aprender a manejar muchas situaciones en tu vida, pero que no es imposible lograrlo.
  • Pasarás de estar con muchas cosas en la cabeza, ansiedad, soledad a darte cuenta que necesitas ponerte primero y valorarte más.
  • Pasarás de sentir que tienes dudas acerca de la forma de relacionarte con tu pareja y con los demás a sentir claridad y tranquilidad y saber que estás avanzando por el camino adecuado para sanar heridas.
  • Pasarás de sentirte atrapada en tus emociones, sin saber qué hacer y con mucha incertidumbre a experimentar un descubrimiento que puede doler, pero al mismo tiempo te hace sentir liberada como hace tanto tiempo no te sentías. 

¿Por qué yo?

Porque te entiendo, no sólo por haber estudiado psicología o haber crecido en mi carrera como terapeuta en 15 años, sino porque yo también he estado ahí, al igual que muchas mujeres que han pasado por la experiencia del círculo.

Hubo un tiempo en el que yo también viví mis inseguridades, temores, aprendizajes condicionados e ideas limitantes que me alejaban de mi esencia. Yo también me puse máscaras o trajes a través de los cuales aprendí a sobrevivir al dolor.

Pero también llegó el día en que me di cuenta absolutamente todo lo vivido, si lo miro sin juicio y más bien lo acepto tal y como es con amor y gratitud, me permite sanar e integrar mi ser y desde ahí puedo guiar a otros en su propio proceso.

Acepté que mi deseo, capacidad y don de acompañar a otros a sanar viene de haberlo necesitado hacer conmigo y a partir de mi proceso puedo estar también disponible para otros con presencia y compasión.

Natalia Céspedes Pol

¿Por qué yo?

Porque te entiendo, no sólo por haber estudiado psicología o haber crecido en mi carrera como terapeuta en 15 años, sino porque yo también he estado ahí, al igual que muchas mujeres que han pasado por la experiencia del círculo.

Hubo un tiempo en el que yo también viví mis inseguridades, temores, aprendizajes condicionados e ideas limitantes que me alejaban de mi esencia. Yo también me puse máscaras o trajes a través de los cuales aprendí a sobrevivir al dolor.

Pero también llegó el día en que me di cuenta absolutamente todo lo vivido, si lo miro sin juicio y más bien lo acepto tal y como es con amor y gratitud, me permite sanar e integrar mi ser y desde ahí puedo guiar a otros en su propio proceso.

 

Acepté que mi deseo, capacidad y don de acompañar a otros a sanar viene de haberlo necesitado hacer conmigo y a partir de mi proceso puedo estar también disponible para otros con presencia y compasión.

Natalia Céspedes Pol

Elegir ser parte del Círculo ESTOY CONMIGO puede ayudarte a:

  • Tener un espacio para retroalimentarse y crecer junto a otras mujeres que experimentan lo mismo.
  • Aprender a valorarte, la importancia del autocuidado, equilibrio, aprender a estar sola como el tiempo para estar contigo misma, cambiando así la creencia de la soledad como negativa. 
  • Hacer un re encuadre del significado de estar sola, y entender que el tiempo que pasas contigo, te da la posibilidad de conocerte y a partir de ahí construir vínculos más sanos. 
  • Reconocer los recursos que tienes para construir una relación sana.

Opinan sobre este acompañamiento terapéutico:

Antes del Círculo sentía que tenía dudas acerca de la forma de relacionarme con mi pareja y con los demás. Me sentía con dudas, sin saber qué hacer. Sentía que necesitaba reforzar y seguir aprendiendo sobre construir relaciones desde el buen amor y no desde la inseguridad.

Al Círculo de Mujeres ESTOY CONMIGO lo describo como una experiencia que sana, el poder compartir y escuchar a otras mujeres que quieren sanar y lograr la realización plena de sus vidas. El poder compartir y escuchar las experiencias fue muy sanador. Siento la tranquilidad de que estoy avanzando por el camino adecuado.

Si no hubiera sido parte del círculo no hubiera podido darme cuenta en el lugar emocional que estoy ahora, lo que avancé y aprendí en estos años de terapia, lo que me falta aprender y seguir trabajando.

Lo que más valoro de Natalia es el poder conectarse con las emociones individuales y grupales, además facilitar la comunicación de temas que son difíciles.

Janine (Círculo de Mujeres 1era. Versión 2021)

Me encontraba en un estado confuso en respecto a mi relación de pareja originado por problemas sin resolver de la infancia. También en estado confuso en la relación con mi madre, dejar ir la rabia y el rencor estaba resultando casi imposible para mí.

Quería sentirme tranquila en calma conmigo misma y con las personas de mí alrededor.

Describo al Círculo de Mujeres ESTOY CONMIGO como  autoconocimiento emocional, es una manera de abrirse a una nueva experiencia que genera bienestar propio.

Logré entender algunos patrones de mi comportamiento y que centraba la felicidad en la espera de mis expectativas hacia otros y no en las mías.  Ahora me siento calmada e inspirada, con ganas de solucionar paso a paso las heridas de la infancia o los problemas que me causan inestabilidad emocional.

De no haber pasado por la experiencia me hubiera perdido de  darme cuenta que merezco cosas sin esforzarme para poder merecerlas, aceptar el tipo de apego emocional que tengo respecto a mi pareja y tratarlo

Izel (Círculo de Mujeres 1era. Versión 2021)

Me estaba juzgando muy duramente a mí misma. Sentía mucha culpa que elevaban mis niveles de estrés a un estado que afecta mi metabolismo. Aparte de ello, me sentía atrapada en mis emociones, sin saber qué hacer y con mucha incertidumbre.

El Círculo de Mujeres ESTOY CONMIGO me ayudó a no sentirme sola. Conseguí bajar mis niveles de ansiedad y pude poner en práctica el responsabilizarme de mis actos.

Ahora me siento más humana, me siento acompañada y me doy cuenta que si veo a mis compañeras de grupo con  ternura cuando atraviesan sus lecciones, tengo la capacidad de hacerlo también conmigo misma.

Fue un descubrimiento que dolió mucho, pero al mismo tiempo me liberó.

A una mujer que esté pensando en ser parte de este círculo le diría que nadie la va a juzgar, que va a crecer. Debería pasar por esta experiencia porque si bien la terapia individual es necesaria, la terapia grupal te ayuda a “espejarte” en las demás personas. Es decir, al hacer esta terapia podrías comprender muchas cosas tuyas con sólo escuchar a tus compañeras.

María José (Círculo de Mujeres 1era. Versión 2021)

Opinan sobre mi acompañamiento terapéutico:

Antes del Círculo sentía que tenía dudas acerca de la forma de relacionarme con mi pareja y con los demás. Me sentía con dudas, sin saber qué hacer. Sentía que necesitaba reforzar y seguir aprendiendo sobre construir relaciones desde el buen amor y no desde la inseguridad.

Al Círculo de Mujeres ESTOY CONMIGO lo describo como una experiencia que sana, el poder compartir y escuchar a otras mujeres que quieren sanar y lograr la realización plena de sus vidas. El poder compartir y escuchar las experiencias fue muy sanador. Siento la tranquilidad de que estoy avanzando por el camino adecuado.

Si no hubiera sido parte del círculo no hubiera podido darme cuenta en el lugar emocional que estoy ahora, lo que avancé y aprendí en estos años de terapia, lo que me falta aprender y seguir trabajando.

Lo que más valoro de Natalia es el poder conectarse con las emociones individuales y grupales, además facilitar la comunicación de temas que son difíciles.

Janine (Círculo de Mujeres 1era. Versión 2021)

Me encontraba en un estado confuso en respecto a mi relación de pareja originado por problemas sin resolver de la infancia. También en estado confuso en la relación con mi madre, dejar ir la rabia y el rencor estaba resultando casi imposible para mí.

Quería sentirme tranquila en calma conmigo misma y con las personas de mí alrededor.

Describo al Círculo de Mujeres ESTOY CONMIGO como  autoconocimiento emocional, es una manera de abrirse a una nueva experiencia que genera bienestar propio.

Logré entender algunos patrones de mi comportamiento y que centraba la felicidad en la espera de mis expectativas hacia otros y no en las mías.  Ahora me siento calmada e inspirada, con ganas de solucionar paso a paso las heridas de la infancia o los problemas que me causan inestabilidad emocional.

De no haber pasado por la experiencia me hubiera perdido de  darme cuenta que merezco cosas sin esforzarme para poder merecerlas, aceptar el tipo de apego emocional que tengo respecto a mi pareja y tratarlo

Izel (Círculo de Mujeres 1era. Versión 2021)

Me estaba juzgando muy duramente a mí misma. Sentía mucha culpa que elevaban mis niveles de estrés a un estado que afecta mi metabolismo. Aparte de ello, me sentía atrapada en mis emociones, sin saber qué hacer y con mucha incertidumbre.

El Círculo de Mujeres ESTOY CONMIGO me ayudó a no sentirme sola. Conseguí bajar mis niveles de ansiedad y pude poner en práctica el responsabilizarme de mis actos.

Ahora me siento más humana, me siento acompañada y me doy cuenta que si veo a mis compañeras de grupo con  ternura cuando atraviesan sus lecciones, tengo la capacidad de hacerlo también conmigo misma.

Fue un descubrimiento que dolió mucho, pero al mismo tiempo me liberó.

A una mujer que esté pensando en ser parte de este círculo le diría que nadie la va a juzgar, que va a crecer. Debería pasar por esta experiencia porque si bien la terapia individual es necesaria, la terapia grupal te ayuda a “espejarte” en las demás personas. Es decir, al hacer esta terapia podrías comprender muchas cosas tuyas con sólo escuchar a tus compañeras.

Maria José (Círculo de Mujeres 1era. Versión 2021)

OPINAN SOBRE MI ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO:

Antes del Círculo sentía que tenía dudas acerca de la forma de relacionarme con mi pareja y con los demás. Me sentía con dudas, sin saber qué hacer. Sentía que necesitaba reforzar y seguir aprendiendo sobre construir relaciones desde el buen amor y no desde la inseguridad.

Al Círculo de Mujeres ESTOY CONMIGO lo describo como una experiencia que sana, el poder compartir y escuchar a otras mujeres que quieren sanar y lograr la realización plena de sus vidas. El poder compartir y escuchar las experiencias fue muy sanador. Siento la tranquilidad de que estoy avanzando por el camino adecuado.

Si no hubiera sido parte del círculo no hubiera podido darme cuenta en el lugar emocional que estoy ahora, lo que avancé y aprendí en estos años de terapia, lo que me falta aprender y seguir trabajando.

Lo que más valoro de Natalia es el poder conectarse con las emociones individuales y grupales, además facilitar la comunicación de temas que son difíciles.

Me encontraba en un estado confuso en respecto a mi relación de pareja originado por problemas sin resolver de la infancia. También en estado confuso en la relación con mi madre, dejar ir la rabia y el rencor estaba resultando casi imposible para mí.

Quería sentirme tranquila en calma conmigo misma y con las personas de mí alrededor.

Describo al Círculo de Mujeres ESTOY CONMIGO como  autoconocimiento emocional, es una manera de abrirse a una nueva experiencia que genera bienestar propio.

Logré entender algunos patrones de mi comportamiento y que centraba la felicidad en la espera de mis expectativas hacia otros y no en las mías.  Ahora me siento calmada e inspirada, con ganas de solucionar paso a paso las heridas de la infancia o los problemas que me causan inestabilidad emocional.

De no haber pasado por la experiencia me hubiera perdido de  darme cuenta que merezco cosas sin esforzarme para poder merecerlas, aceptar el tipo de apego emocional que tengo respecto a mi pareja y tratarlo

Me estaba juzgando muy duramente a mí misma. Sentía mucha culpa que elevaban mis niveles de estrés a un estado que afecta mi metabolismo. Aparte de ello, me sentía atrapada en mis emociones, sin saber qué hacer y con mucha incertidumbre.

El Círculo de Mujeres ESTOY CONMIGO me ayudó a no sentirme sola. Conseguí bajar mis niveles de ansiedad y pude poner en práctica el responsabilizarme de mis actos.

Ahora me siento más humana, me siento acompañada y me doy cuenta que si veo a mis compañeras de grupo con  ternura cuando atraviesan sus lecciones, tengo la capacidad de hacerlo también conmigo misma.

Fue un descubrimiento que dolió mucho, pero al mismo tiempo me liberó.

A una mujer que esté pensando en ser parte de este círculo le diría que nadie la va a juzgar, que va a crecer. Debería pasar por esta experiencia porque si bien la terapia individual es necesaria, la terapia grupal te ayuda a “espejarte” en las demás personas. Es decir, al hacer esta terapia podrías comprender muchas cosas tuyas con sólo escuchar a tus compañeras.

 

En SANANDO EL VÍNCULO CON LA COMIDA encontrarás:

Espacio de consultas Encuentro grupal online Recursos de inspiración Diarios de un viaje personal

Si deseas   trabajar en tu autoconocimiento para aprender a crear vínculos más sanos contigo misma que te ayuden a construir sus relaciones de pareja, familiares y laborales desde el buen amor y no desde los miedos e inseguridades:

¡El Círculo Estoy Conmigo es para ti!

Detrás de las emociones que sientes sobre cómo te relacionas contigo y con lo demás hay temas para explorar y sanar.  Sé que puede ser doloroso para aceptar y exteriorizar por eso te propongo algo diferente, un  proceso que he experimentado personalmente, ha funcionado para mí y  deseo compartirlo contigo.

Antes de que te vayas, recuerda que ESTOY CONMIGO es un espacio para el  cuidado de tus emociones y libre de juicios, para resonar con las experiencias de otras mujeres abriéndote a la oportunidad de reconocerte en ellas, identificar aquello con lo que no te sientes bien, cuestionarte, perdonarte y asumir tu responsabilidad de sanar.