Aprende a sanar el vínculo con la comida

Aquí consigues sanar el vínculo con la comida desde el ámbito psicológico y nutricional. Sanar la relación con la comida no se trata de encontrar la dieta o tratamiento que cambiará tu cuerpo. Significa crear una relación de amor, aceptación y paz contigo misma.

- Programa Terapéutico Grupal ONLINE –

Dirigido a mujeres que desean trabajar en su autoconocimiento para aprender a crear vínculos más sanos con ellas mismas que las ayuden a construir vínculos más sanos de pareja, familiares, laborales y con la comida.

¿Estás pasando por alguna de estas situaciones?

Tienes en tu historia personal problemas de peso o desórdenes alimenticios y has intentado muchas cosas que no te han funcionado.

Te enfocas mucho en el trabajo y el éxito profesional y eso hace que descuides o no priorices tu salud, además de no permitirte espacios para tu autocuidado.

Eres madre y te pierdes en tu rol de mamá y de esposa. Eres muy buena cuidando a otros, pero te descuidas a ti misma.

Vives a dieta, piensas siempre en tu peso y que tu valor depende de cómo te ves.

Alguna vez tomaste pastillas adelgazantes o recurriste a inyecciones o tratamientos estéticos para verte bien, pero en el fondo sientes que no te aceptas.

Quieres: Aprender a conectar contigo para empezar a sanar tu vínculo con la comida.

Pero: No sabes cómo, tienes miedo, te cuesta hacerlo y estás abierta a buscar ayuda, eligiendo la terapia psicológica como alternativa para sanar y sentirse bien.

Empieza tu viaje de autoconocimiento con la compañía de:
Natalia Céspedes, Nati Ramos y mujeres con historias parecidas a la tuya.

  • Pasarás de tener en tu historia personal problemas de peso o desórdenes alimenticios a darte cuenta que no estás sola y muchas mujeres pasan por lo mismo, sentirte escuchada, entendida sin ser juzgada, transitando de esta manera lo que te pasa desde la aceptación, amor y compasión hacia ti misma.
  • Pasarás de enfocarte mucho en tu trabajo descuidando tiempo para ti misma a tomar consciencia de que el éxito viene del conciliar todas las áreas de tu vida, tener una visión de éxito integral y no solo enfocada en un área.
  • Pasarás de centrar tu esfuerzo en el cuidado de otros descuidando de ti misma a tomar consciencia de que la única manera de cuidar a otros es desde el cuidarte primero y entender   de que si quieres dar amor, seguridad y confianza, primero lo tienes que sentir por ti misma.
  • Pasarás de pensar siempre en tu peso tratando de cumplir estándares externos, postergar muchas cosas en tu vida para “cuando estés flaca” a empezar a aceptarte y entender que tener una buena relación con la comida es un acto de amor que no tiene que ser sufrido, ni sacrificado, ni restrictivo.

¿POR QUÉ NOSOTRAS?

JUNTAS PARA SANAR EL VÍNCULO CON LA COMIDA DESDE EL ÁMBITO PSICOLÓGICO Y NUTRICIONAL

Natalia Céspedes Pol

Porque te entiendo, no sólo por haber estudiado psicología o haber crecido en mi carrera como terapeuta en 15 años, sino porque yo también he estado ahí, al igual que muchas mujeres que han pasado por la experiencia de Sanando el Vínculo con la Comida.

Mi vínculo con la comida estaba condicionado a mis emociones de autoexigencia laboral. Hubo un tiempo en que me exigía tanto hacia afuera que descuidaba el tener tiempo para mí. Estaba enfocada en logros, no valoraba disfrutar y eso estaba impactando en mi peso y la manera en que elegía comer.

Además, a lo largo de años de atender pacientes con historias ligadas al peso he podido darme cuenta de que lo que pasa con la comida es una alarma que te avisa de que algo no está funcionando bien en tu vida.

He podido vivir de cerca el papel importante que tiene asumir la responsabilidad de conocerte y observar todo lo que tienes que ordenar en tu vida para que tu vínculo con la comida empiece a sanar.

Natalia Ramos

Porque entendí que las dietas no funcionan, como Nutricionista, después de pasar años aplicando lo aprendido en teoría choqué con la realidad. Descubrí que no se trata de contar calorías y vivir obsesionados con alcanzar estándares que la cultura de dieta nos impone.

Cada persona es un mundo y trae consigo aprendizajes, marcas, costumbres y toda una historia por detrás que no se puede dejar de lado.

Luego de ser mamá y transitar por todos los cambios corporales que acompañan el embarazo entendí que debemos nutrirnos desde el amor, y no hacer dietas, ejercicio o prácticas desde el odio a nuestro cuerpo.

El camino es desde el amor y el autocuidado a nosotros mismos, tratando de ser nuestra mejor versión, empoderándonos de nuestra salud y alimentación.

Tenemos que dejar de sentir que seremos mas felices cuando alcancemos un determinado peso, la felicidad es una decisión y se construye mientras caminamos.

Elegir ser parte de SANANDO EL VÍNCULO CON LA COMIDA puede ayudarte a:

  • Tener un espacio para retroalimentarse y crecer junto a otras mujeres que experimentan lo mismo.
  • Aprender a valorarte, la importancia del autocuidado, equilibrio en todas las áreas de tu vida.
  • Hacer un re encuadre del significado de hacer dieta, empezar a entender la idea alimentación  saludable es un acto de amor y que el camino para estar bien no es a través de cosas que te hagan daño (tomar pastillas, dejar de comer, inyectarte, cirugías, tomar anfetaminas).
  • Conocer el camino para reconectarte con el placer de comer, liberándote de dietas que te mantienen en una eterna pérdida de peso sin resultados a largo plazo.
  • Reconocer los recursos que tienes para construir una relación sana con la comida, vivir plenamente, sin sufrir ni castigarte. Recursos y estrategias emocionales para afrontar esas emociones conflictivas liberándote de la necesidad de abusar de la comida.

Opinan sobre este acompañamiento terapéutico:

Estábamos en pandemia y estaba engordando, estaba desbordada, con ansiedad. 

Lo que conseguí al ser parte de esta experiencia es que ahora ya me cuestiono, no es que viene ansiedad y me dejo llevar por lo que sea.  Lo que cambió es que ahora si decido recurrir a una alimentación desbordada lo hago, pero consciente.

Si no hubiera hecho el taller, me hubiera perdido de poder tomar consciencia de lo que estoy sintiendo, permitir sentirlo y de ahí recién tomar una decisión informada, lo que mi cuerpo y mis pensamientos están haciéndome sentir. 

Es una experiencia necesaria, si uno tiene un desorden alimenticio. Sobre todo, para tomar consciencia.

A una persona que esté pensando en tomar el taller le diría que yo creo que la toma de conciencia es clave y fundamental. No importa si uno decide quedarse con el problema alimenticio, pero, siendo consciente de que lo tiene. No dejando pasar ni estando de espectador de la vida.

El taller te ayudará con esa toma de consciencia.

Cecilia

Tengo historia de desorden de alimentación, entonces estaba en un momento de mi vida en que estaba buscando ayuda, necesitaba cambiar. 

El Programa Sanando el Vínculo con la Comida, es lo que yo estaba buscando porque tengo una historia entre depresión y desórdenes alimenticios que he venido trabajando toda una vida, pero como que hay épocas que estoy más abajo que arriba entonces, ahí es donde comienzo en mi búsqueda de mejorar. 

Gracias al Programa conseguí saber que no soy la única, tener feedback de las otras, o sea, el hecho de haber hecho en grupo creo que es muy rico porque uno escucha, entiende, es entendida, no es juzgada, entonces el haber sido en grupo y todas de alguna forma tener algún problema con la comida, uno llega a conectar mucho. 

Describo el Taller como un abrir de ojos a lo que uno está pasando, o sea, es un despertar, un nuevo comienzo, una experiencia demasiado enriquecedora por el hecho de ser en grupo. 

A una persona que esté pensando en hacer el taller le diría que realmente vale la pena invertir en uno, en el sentido de invertir tiempo, conocerse porque todas merecemos ser felices. Que lo haga porque realmente funciona, porque uno llega realmente a conectar con muchas cosas y llega a sanar.

Mayra

En SANANDO EL VÍNCULO CON LA COMIDA encontrarás:

Un proceso de 21 días con abordaje de temas semanales Espacio de consultas Encuentro grupal online Recursos de inspiración Diarios de un viaje personal

SEMANA 1

La primera semana se trabaja el observarse. Desde un proceso de autobservación aprenderás a conocerte a través de la comida, el ver cómo te alimentas.

SEMANA 2

La segunda semana trabajarás en esos puntos que están en desorden. En este punto ya entenderás el problema y empezarás a asumir la responsabilidad de qué cosas ordenar y aprender para mejorar.

SEMANA 3

La tercera semana se trabaja gestión de emociones, ansiedad y autocuidado. Entrarás en contacto con otras cosas que te producen bienestar y que no necesariamente son comida.

Si deseas trabajar en tu autoconocimiento para aprender a crear vínculos más sanos contigo misma que te ayuden a construir vínculos sanos con la comida

¡Sanando el Vínculo con la Comida es para ti

Detrás de las emociones que sientes sobre cómo te relacionas contigo, con la pareja, familia, temas laborales o con la comida hay temas para explorar y sanar.  Sé que puede ser doloroso para aceptar y exteriorizar por eso te propongo algo diferente, un proceso que he experimentado personalmente, ha funcionado para mis pacientes y deseo compartirlo contigo.

Recuerda que SANANDO EL VÍNCULO CON LA COMIDA es un espacio cuidado de tus emociones y libre de juicios, para resonar con las experiencias de otras mujeres abriéndote a la oportunidad de reconocerse en ellas, identificar aquello con lo que no te sientes bien, cuestionarte, perdonarte y asumir tu responsabilidad de sanar.