Espacio Terapéutico de Lectura compartida para tu autocuidado

Aquí disfrutarás leer con la intención de conocerte, sanar, crecer.

Entre varias mujeres, analizaremos capítulo por capítulo y desde la vivencia – experiencia de cada una, creando un proceso terapéutico enriquecedor al hacerlo en grupo. Es un encuentro contigo misma para parar, conectar con tus emociones y a partir de ahí sanar tus vínculos.

El Club consiste en elegir un libro con temáticas que profundizan en autoconocimiento, siempre orientados a trabajar en ti y en sanar tus vínculos.

Espacio Terapéutico de Lectura compartida para tu autocuidado

Aquí disfrutarás leer con la intención de conocerte, sanar, crecer.

Entre varias mujeres, analizaremos capítulo por capítulo y desde la vivencia – experiencia de cada una, creando un proceso terapéutico enriquecedor al hacerlo en grupo. Es un encuentro contigo misma para parar, conectar con tus emociones y a partir de ahí sanar tus vínculos.

El Club consiste en elegir un libro con temáticas que profundizan en autoconocimiento, siempre orientados a trabajar en ti y en sanar tus vínculos.

- Programa Terapéutico Grupal ONLINE –

Dirigido a mujeres que desean trabajar en su autoconocimiento para aprender a crear vínculos más sanos con ellas mismas que las ayuden a construir vínculos más sanos de pareja, familiares, laborales y con la comida.

¡Quédate atenta a nuestro próximo Club de Lectura Terapéutico!

Próximo Club de Lectura: Proximamente

Libro para analizar: Cuando la Comida Sustituye al Amor

¿Estás pasando por algunas de estas situaciones?

Eres una persona a la que le gusta leer y te interesan temas de autoconocimiento y crecimiento personal.

Te enfocas mucho en el trabajo y el éxito profesional y eso hace que descuides o no priorices tu salud, además de no permitirte espacios para tu autocuidado o para construir relaciones de pareja.

Eres una persona a la que le atraen los espacios de bienestar y quieres trabajar en ti a través de cosas que te gustan, te hacen bien y te llevan a conocerte y crecer.

Eres madre y te pierdes en tu rol de mamá y de esposa. Eres muy buena cuidando a otros, pero no priorizas espacios de cuidado para ti.

Quieres: Profundizar en su autoconocimiento y desarrollo personal para poder gestionar mejor sus emociones, relaciones y su vida

Pero: No has encontrado alternativas diferentes a la terapia, te llama la atención la lectura y ser parte de una comunidad de mujeres que quieren crecer y crear sus propias herramientas para tenerlas como recurso de auto asistencia psicológica responsable previamente recomendada por un profesional terapeuta.

Empieza tu viaje con Natalia Céspedes y mujeres con historias parecidas a la tuya.

  • Pasarás de abordar tus emociones en solitario a tener un espacio de autocuidado para compartir y hablar sobre tus necesidades.
  • Pasarás de no tener estrategias y recursos propios para gestionar tus emociones a sentir la tranquilidad de tener a partir del Club Lectura, nuevas herramientas que te permitan gestionar de manera responsable tus emociones.

¿Por qué yo?

Porque te entiendo, no sólo por haber estudiado psicología o haber crecido en mi carrera como terapeuta en 15 años, sino porque me encanta leer y he descubierto que a partir de leer un libro existe la posibilidad de tomar conciencia de aspectos de tu vida que necesitas sanar o cosas que necesitas hacer para llegar al bienestar.

Me he dado cuenta de que mis pacientes que ven la lectura desde el disfrute y placer, han acompañado sus procesos terapéuticos con los libros que les he recomendado y su evolución ha sido increíble en comparación con aquellos que ven la lectura como obligación.

Cuando inició la pandemia en el 2021 se me ocurrió hacer una propuesta para trabajar de manera grupal ya que las personas tenían la necesidad de espacios para compartir y hacer actividades que acompañen su mente con cosas que los lleven a crecer.

Me pareció que el leer podría convertirse en un espacio de autocuidado. Un Club de lectura compartida que cubra la necesidad de hacer algo de ocio y que gracias a su enfoque grupal puedas darle continuidad al libro que inicias con tus compañeras porque te genera el compromiso de profundizar.

Quiero que a través de mi Club de Lectura empieces a ver la lectura con ojos de disfrute y placer que te permita conocerte, sanar y crecer aprendiendo de las vivencias y experiencias de quienes integramos el grupo.

Quiero que empieces a conectarte con la lectura desde lo emocional para poder utilizar ese conocimiento para los cambios que necesitas hacer en tu vida.

Elegir ser parte del Club de Lectura Terapéutica puede ayudarte a:

  • Tener un espacio de autocuidado para disfrutar y conectar con personas que están en misma sintonía de crecer y conocerse más.
  • Ser parte de una comunidad de mujeres que tienen como valor o principios de vida, darse espacios de autoconocimiento, conexión y amor propio.

Opinan sobre este club de lectura terapéutico:

No estaba pudiendo tener ese encuentro conmigo misma, conectaba con todos y para los demás y no lo podía hacer conmigo misma.  Yo no me daba cuenta y cuando empecé a compartir experiencias con las demás personas del grupo lo descubrí.

Quería probar algo nuevo, quería compartir experiencias y aprender y crecer en conjunto. Buscaba un encuentro conmigo misma, no desde el HACER, sino desde el SER.

Al Club lo describo como encuentro, compartir y crecer en comunidad. A Natalia la defino como empatía, cálida, humana ya que ella también habla desde su dolor y sanación. Lo que más valoro de ella es que no dirige el grupo desde el lugar de psicóloga, sino desde un lugar más cercano, desde ella misma.

El Club de Lectura me ayudó a sanar ciertas heridas de infancia que creí que las tenía resueltas, pero no era así, fue el inicio de mi encuentro conmigo misma. Hoy me encuentro caminando hacia mi bienestar emocional y bueno eso me hace sentir conectada con mi vida.

Si no hubiera pasado por esta experiencia me hubiera perdido de darme cuenta que era necesario soltar y dejar que cada persona se haga cargo de sí misma, dejar de solucionar las cosas para los demás e iniciar hacer cargo de mí.  A una persona que está pensando en ser parte del Club de Lectura le digo que una experiencia sanadora y que puede ser el inicio hacia el darse cuenta desde el abrazo a uno mismo y empezar ese encuentro con uno mismo, y por supuesto desde tener un mejor vínculo con su alimentación y bienestar. Debería hacerlo porque es necesario darse un espacio en el que puedan compartir experiencias y crecer en equipo.

Había cabos sueltos en mi vida que no lograba entender o darme cuenta de que estaban siendo parte de algo mucho más profundo, que me causaban dolor, malestar y esa ansiedad de querer “controlar algo”, sin embargo; no podía controlar ni la comida que me llevaba a la boca. 

Estaba muy enfocada en que, si perdía peso, lograría tal cosa, me apreciarían más, me admirarían más, Estaba muy equivocada.

Esta experiencia en grupo fue hermosa porque me identifiqué demasiado con la autora del libro, además de conocer a otras mujeres de diferentes edades que estaban luchando con cosas similares a las mías, no tiene precio. La conexión y el resonar con ellas fue algo muy especial, que aún en la distancia y con la pantalla en medio fue muy provechoso y muy intenso. 

Conseguí conocerme un poco más, escuchar a mi cuerpo, aprendí a parar y sentir, aprendí a reflexionar, aprendí a amarme un poco más y aprendí que yo puedo darme lo que necesito.  Me ayudó a ver la comida como mi aliada para lograr una buena nutrición, para deleitarme, pero, sobre todo, darle el lugar que tiene, nutrirme y no castigarme al comer con culpa, sintiéndome miserable o comer por recompensa.  

Ahora me siento libre para sentir, libre para decidir, libre para parar cuando lo vea necesario, libre para continuar, libre para darme un tiempo, libre para seguir o para empezar o intentarlo de nuevo.  Si no hubiera sido parte del Club, me hubiera perdido de admitir la profundidad de la herida que tenía en un vínculo familiar.

Natalia es una profesional muy empática, directa y hace buenas preguntas.  Lo que más valoro de ella es la atención que toma a cada participante con relación a sus palabras, los gestos, y las posiciones. (Es muy observadora, aún por la pantalla de la computadora). A una persona que esté pensando en ser parte del Club le digo que es una experiencia que vale la pena permitirse vivir, darse el permiso de parar y sentir todo aquello que hemos estado guardando, algunas por muchos años. Es una experiencia única, personal y lo mejor: en comunidad.

El Club me dio muchas luces respecto la visión que yo tenía del problema del desorden alimenticio Si no hubiera pasado por la experiencia me hubiera perdido de habernos escrito una carta cada una, entendiendo toda la historia propia, personal, amándola, eso fue muy sagrado.  

A una persona que esté pensando en ser parte de un Club de Lectura le digo que lo tome como un regalo porque son varias horas, que se tome como un regalo de amor propio. 

Deseaba enriquecerme con las experiencias de las demás chicas. Poder realmente sanar y salir adelante. El libro espectacular, conseguí poder analizarlo entre varias personas y todas dan desde su vivir, su experiencia, poder comentar sobre ello es muy enriquecedor. Este Club nos abrió mucho más a poder expresarnos, a poder sentirse no juzgadas, con más confianza de poder expresar lo que uno estaba sintiendo, el apoyo que recibía de las otras participantes. 

Describo al club de lectura como gratitud, crecimiento y felicidad. Lo que más valoro de Natalia es su buena disposición a querer ayudarnos, a querer hacer un cambio en la vida de uno.

A una persona que esté pensando en inscribirse al Club de Lectura Terapéutica le diría que no la piensen 2 veces, que vale la pena invertir el tiempo en conocerse, en ser parte de una experiencia tan enriquecedora, que se lo merecen. Que lo haga porque todos merecemos sanar y ser felices.

Si deseas   trabajar en tu autoconocimiento en un Espacio Terapéutico de Lectura compartida para tu autocuidado donde disfrutes leer con la intención de conocerte, sanar, crecer.

¡El Club de Lectura Terapéutico es para ti!

Detrás de las emociones que sientes sobre cómo te relacionas contigo, con la pareja, familia, temas laborales o con la comida hay temas para explorar y sanar.  Sé que puede ser doloroso para aceptar y exteriorizar por eso te propongo algo diferente, un proceso que he experimentado personalmente, ha funcionado para mis pacientes y deseo compartirlo contigo.

Recuerda que EL CLUB DE LECTURA TERAPEUTICA es un espacio cuidado de tus emociones y libre de juicios, para resonar con las experiencias de otras mujeres abriéndote a la oportunidad de reconocerte en ellas, identificar aquello con lo que no te sientes bien, cuestionarte, perdonarte y asumir tu responsabilidad de sanar.