Soy Natalia Céspedes Pol,
Psicóloga y Terapeuta, especialista en Autocuidado y Relaciones de Buen Amor.   

Te ayudo a sanar tu relación con los demás y con la comida, empezando por sanar los vínculos contigo misma.

Quiero contarte de dónde nace el deseo de crear mi proyecto VÍNCULOS CON AMOR
Mi propósito:

Creo que todas las personas merecen vivir bien, abrazar la oportunidad de conocerse, sanarse y darse espacio para cuidarse desde su interior sin que sea una crisis el detonante para buscar ayuda.

Creo en el apoyo psicológico como una búsqueda natural para sentirse bien, conocerse más, gestionar mejor las emociones y a partir de eso mejorar la relación que tienen consigo mismas y con su entorno.

¿Qué es lo que hago exactamente?

Ofrezco experiencias terapéuticas y espacios de desarrollo personal y autoconocimiento a través de alternativas creativas y amigables individuales y grupales que permitan a las personas, ampliar sus herramientas y recursos internos en su deseo de vivir en bienestar.

Ayudo a Mujeres que necesitan aprender a conectar con ellas desde lugares sanos, pero no saben cómo, tienen miedo, les cuesta hacerlo y están abiertas a buscar ayuda. Creen en la terapia como alternativa para sanar y sentirse bien.

Si estás abierta a conectar con el AMOR que habita en ti a través de espacios terapéuticos de cuidado que te harán sentir en CONFIANZA, estás en el lugar indicado.
1.

Con mi comunidad Vínculos con AMOR deseo inspirar coherencia. Aquello de lo que hablo, lo he vivido yo también. Hablo de temas que yo he venido trabajando en mí.  No hablo de algo desde el creerme la experta, sino desde saber que cuando lo aplico en mí, funciona.

2.

El tipo de cambio que quiero motivar en mis pacientes es la responsabilidad y compromiso con una misma. Asumir la responsabilidad  de lo que pasa en tu vida,  ya que es algo que estás creando consciente e inconscientemente. Quiero que seas consciente de que todo parte  y se transforma en crecimiento desde hacerte responsable.

3.

A través de Vínculos CON AMOR, quiero que se revalorice lo femenino: como la ternura, la intuición, la sensibilidad,etc.  Es ahí donde está la fuerza, al integrarlas.  Cambiar el significado del empoderamiento. NO desde el lado masculino, sino desde el lado femenino.

Mi lado más personal:

Cuando empecé a estudiar psicología lo hice con la motivación de ayudar a otros en lo que les dolía en la vida o les era difícil.  

En la medida que fui andando este camino, me di cuenta que no solo bastaba aprender, fui reconociendo mis heridas y me di cuenta que para poder ayudar a otros primero necesitaba conocerme y sanar. 

Quiero vivir una vida con sentido y en bienestar integral y que esto también pueda compartir con el mundo y con quienes quieran recibirlo.

Hubo un tiempo en el que yo también viví mis inseguridades, temores, aprendizajes condicionados e ideas limitantes que me alejaban de mi esencia. Yo también me puse máscaras o trajes a través de los cuales aprendí a sobrevivir al dolor.

Pero también llegó el día en que me di cuenta absolutamente todo lo vivido, si lo miro sin juicio y más bien lo acepto tal y como es con amor y gratitud, me permite sanar e integrar mi ser y desde ahí puedo guiar a otros en su propio proceso.

Es por eso nace mi deseo auténtico y honesto de crear espacios de crecimiento y autocuidado que haciendo lo que amo ayude a que otros puedan crecer, sanar y conectarse con la vida.

Acepté que mi deseo, capacidad y don de acompañar a otros a sanar viene de haberlo necesitado hacer conmigo y a partir de mi proceso puedo estar también disponible para otros con presencia y compasión.

Por eso hoy puedo decirte con sinceridad que el sanar, conectarse y vivir la vida con sentido es resultado de atreverse a mirar hacia adentro abrazando también nuestras partes rotas. 

Al igual que vos, soy una mujer perfectamente imperfecta. 

Cuando empecé a estudiar psicología lo hice con la motivación de ayudar a otros en lo que les dolía en la vida o les era difícil.  

En la medida que fui andando este camino, me di cuenta que no solo bastaba aprender, fui reconociendo mis heridas y me di cuenta que para poder ayudar a otros primero necesitaba conocerme y sanar. 

Quiero vivir una vida con sentido y en bienestar integral y que esto también pueda compartir con el mundo y con quienes quieran recibirlo.

Hubo un tiempo en el que yo también viví mis inseguridades, temores, aprendizajes condicionados e ideas limitantes que me alejaban de mi esencia. Yo también me puse máscaras o trajes a través de los cuales aprendí a sobrevivir al dolor.

Pero también llegó el día en que me di cuenta absolutamente todo lo vivido, si lo miro sin juicio y más bien lo acepto tal y como es con amor y gratitud, me permite sanar e integrar mi ser y desde ahí puedo guiar a otros en su propio proceso.

Es por eso nace mi deseo auténtico y honesto de crear espacios de crecimiento y autocuidado que haciendo lo que amo ayude a que otros puedan crecer, sanar y conectarse con la vida.

Acepté que mi deseo, capacidad y don de acompañar a otros a sanar viene de haberlo necesitado hacer conmigo y a partir de mi proceso puedo estar también disponible para otros con presencia y compasión.

Por eso hoy puedo decirte con sinceridad que el sanar, conectarse y vivir la vida con sentido es resultado de atreverse a mirar hacia adentro abrazando también nuestras partes rotas. 

Al igual que vos, soy una mujer perfectamente imperfecta. 

Tal vez te gustará saber que:

Siempre me estoy formando para crear programas terapéuticos que realmente ayuden a mis pacientes

Soy Psicóloga Clínica y llevo 15 años transitando mi profesión e innovando en ella. 

Me especialicé en Terapia Familiar y de Pareja, Terapia Gestáltica y en Problemas de la Conducta alimentaria.

Máster Interuniversitario en  Psicología de la Educación- Universidad de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona,  Universidad de Girona y Ramon Llul.

Especialista en Terapia de Pareja,  Escuela Sistémica Argentina.

Diplomado en Psicología Bariátrica y Obesidad

Terapia Gestalt

Arteterapia

En curso: Master Mujeres Conscientes – Barcelona España.

Tal vez te gustará saber que:

Siempre me estoy formando para crear programas terapéuticos que realmente ayuden a mis pacientes

Soy Psicóloga Clínica y llevo 15 años transitando mi profesión e innovando en ella. 

Me especialicé en Terapia Familiar y de Pareja, Terapia Gestáltica y en Problemas de la Conducta alimentaria.

¿Qué es lo que quiero lograr con Vínculos con Amor?

Visualizo Vínculos con Amor como la comunidad a la que acuden las personas en su búsqueda de vivir bien y conectarse con el bienestar desde su interior, ampliando su mirada y haciéndose responsables de sí mismos   gracias a procesos amigables y grupales que enriquecen su experiencia.

SABRÁS SI SOY LA PERSONA INDICADA PARA AYUDARTE, SI CONECTAS CON ALGUNO DE MIS VALORES:

Amor:  Conectarse con el AMOR, como la fuerza que transforma y genera cambios de vida. 

Aceptación: Aceptar es tomar la vida tal y como es sin juicios, fluir con la vida. Desde aceptar se puede vivir ya que la no aceptación es lo que nos causa dolor.   

Creatividad Conectarnos con nuestra capacidad creativa transforma nuestra realidad.  

Bienestar: Bienestar es estar bien, sentir conexión, en equilibrio, plenitud y a partir de ahí   disfrutar de la vida.

Libertad: Ser libres sin tanto condicionamiento, es fluir, soltar.

Opinan sobre mi acompañamiento terapéutico:

Estaba con muchas cosas en la cabeza, ansiedad, soledad y tristeza. Me sentía frustrada por no saber cómo poner mis cosas en orden y un poco molesta de no animarme a hacer cambios. Deseaba reconocer los recursos para una relación sana, que es algo que me estaba costando.

Después de pasar por el Círculo de Mujeres ESTOY CONMIGO pienso que es una experiencia reveladora, sanadora, liberadora, real y humana.  Me gustó poder conectar y empatizar con las chicas porque a través de ellas pude darme cuenta que necesito ponerme primero y valorarme más.

Ahora siento más claridad y tranquilidad.  Si no hubiera pasado por la experiencia me hubiese perdido de entender que cuando hablo y soy sincera con mis sentimientos me es liberador. Conseguí cambiar ciertos patrones de mi conducta y sobre todo conocerme y valorarme como soy.

A una mujer que está evaluando pasar por la experiencia le diría que se anime a probar cosas nuevas, uno nunca sabe lo lindo que puede ser y lo que se aprende de otras personas.

Gabriela (Círculo de Mujeres)

No estaba pudiendo tener ese encuentro conmigo misma, conectaba con todos y para los demás y no lo podía hacer conmigo misma.  Yo no me daba cuenta y cuando empecé a compartir experiencias con las demás personas del grupo lo descubrí. 

Al Club lo describo como encuentro, compartir y crecer en comunidad. A Natalia la defino como empatía, cálida, humana ya que ella también habla desde su dolor y sanación. Lo que más valoro de ella es que no dirige el grupo desde el lugar de psicóloga, sino desde un lugar más cercano, desde ella misma. 

El Club de Lectura me ayudó a sanar ciertas heridas de infancia que creí que las tenía resueltas, pero no era así, fue el inicio de mi encuentro conmigo misma. Hoy me encuentro caminando hacia mi bienestar emocional y bueno eso me hace sentir conectada con mi vida.

A una persona que está pensando en ser parte del Club de Lectura se lo recomiendo porque  es necesario darse un espacio en el que puedan compartir experiencias y crecer en equipo.

Vanessa (Club de Lectura Terapéutica)

Estaba con la autoestima por los suelos, sintiendo muchísima culpa, atravesando una dependencia emocional muy fuerte. La ruptura con mi pareja me hizo tocar sentimientos de abandono que antes no había reconocido y también tuve que enfrentar el duelo por la muerte de mi mamá desde una perspectiva diferente.  

Deseaba continuar aprendiendo a estar en paz conmigo misma sea cual sea la circunstancia que tenga que atravesar. Deseaba sentirme tranquila y segura de mí misma, plena. 

Al participar en el Círculo de Mujeres ESTOY CONMIGO conseguí conocerme más a mí misma, fue muy revelador. 

Conocí a otras chicas en diferentes etapas del proceso, me reconocí en varias y aprendí nuevos recursos de amor propio y para crear y mantener vínculos sanos. Aprendí a reconocer señales de mi propio cuerpo para identificar cuando algo no está bien emocionalmente. 

Si no hubiera pasado por la experiencia me hubiera perdido de lograr entender diferentes caras de la dependencia afectiva y también diferentes maneras de afrontarla.

Samantha (Círculo de Mujeres)

Opinan sobre mi acompañamiento terapéutico:

Estaba con muchas cosas en la cabeza, ansiedad, soledad y tristeza. Me sentía frustrada por no saber cómo poner mis cosas en orden y un poco molesta de no animarme a hacer cambios. Deseaba reconocer los recursos para una relación sana, que es algo que me estaba costando.

Después de pasar por el Círculo de Mujeres ESTOY CONMIGO pienso que es una experiencia reveladora, sanadora, liberadora, real y humana.  Me gustó poder conectar y empatizar con las chicas porque a través de ellas pude darme cuenta que necesito ponerme primero y valorarme más.

Ahora siento más claridad y tranquilidad.  Si no hubiera pasado por la experiencia me hubiese perdido de entender que cuando hablo y soy sincera con mis sentimientos me es liberador. Conseguí cambiar ciertos patrones de mi conducta y sobre todo conocerme y valorarme como soy.

A una mujer que está evaluando pasar por la experiencia le diría que se anime a probar cosas nuevas, uno nunca sabe lo lindo que puede ser y lo que se aprende de otras personas.

Gabriela (Círculo de Mujeres)

No estaba pudiendo tener ese encuentro conmigo misma, conectaba con todos y para los demás y no lo podía hacer conmigo misma.  Yo no me daba cuenta y cuando empecé a compartir experiencias con las demás personas del grupo lo descubrí. 

Al Club lo describo como encuentro, compartir y crecer en comunidad. A Natalia la defino como empatía, cálida, humana ya que ella también habla desde su dolor y sanación. Lo que más valoro de ella es que no dirige el grupo desde el lugar de psicóloga, sino desde un lugar más cercano, desde ella misma. 

El Club de Lectura me ayudó a sanar ciertas heridas de infancia que creí que las tenía resueltas, pero no era así, fue el inicio de mi encuentro conmigo misma. Hoy me encuentro caminando hacia mi bienestar emocional y bueno eso me hace sentir conectada con mi vida.

A una persona que está pensando en ser parte del Club de Lectura se lo recomiendo porque  es necesario darse un espacio en el que puedan compartir experiencias y crecer en equipo.

Vanessa (Club de Lectura Terapéutica)

Estaba con la autoestima por los suelos, sintiendo muchísima culpa, atravesando una dependencia emocional muy fuerte. La ruptura con mi pareja me hizo tocar sentimientos de abandono que antes no había reconocido y también tuve que enfrentar el duelo por la muerte de mi mamá desde una perspectiva diferente.  

Deseaba continuar aprendiendo a estar en paz conmigo misma sea cual sea la circunstancia que tenga que atravesar. Deseaba sentirme tranquila y segura de mí misma, plena. 

Al participar en el Círculo de Mujeres ESTOY CONMIGO conseguí conocerme más a mí misma, fue muy revelador. 

Conocí a otras chicas en diferentes etapas del proceso, me reconocí en varias y aprendí nuevos recursos de amor propio y para crear y mantener vínculos sanos. Aprendí a reconocer señales de mi propio cuerpo para identificar cuando algo no está bien emocionalmente. 

Si no hubiera pasado por la experiencia me hubiera perdido de lograr entender diferentes caras de la dependencia afectiva y también diferentes maneras de afrontarla.

Samantha (Círculo de Mujeres)

OPINAN SOBRE MI ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO:

Estaba con muchas cosas en la cabeza, ansiedad, soledad y tristeza. Me sentía frustrada por no saber cómo poner mis cosas en orden y un poco molesta de no animarme a hacer cambios. Deseaba reconocer los recursos para una relación sana, que es algo que me estaba costando.

Después de pasar por el Círculo de Mujeres ESTOY CONMIGO pienso que es una experiencia reveladora, sanadora, liberadora, real y humana.  Me gustó poder conectar y empatizar con las chicas porque a través de ellas pude darme cuenta que necesito ponerme primero y valorarme más.

Ahora siento más claridad y tranquilidad.  Si no hubiera pasado por la experiencia me hubiese perdido de entender que cuando hablo y soy sincera con mis sentimientos me es liberador. Conseguí cambiar ciertos patrones de mi conducta y sobre todo conocerme y valorarme como soy.

A una mujer que está evaluando pasar por la experiencia le diría que se anime a probar cosas nuevas, uno nunca sabe lo lindo que puede ser y lo que se aprende de otras personas.

No estaba pudiendo tener ese encuentro conmigo misma, conectaba con todos y para los demás y no lo podía hacer conmigo misma.  Yo no me daba cuenta y cuando empecé a compartir experiencias con las demás personas del grupo lo descubrí. 

Al Club lo describo como encuentro, compartir y crecer en comunidad. A Natalia la defino como empatía, cálida, humana ya que ella también habla desde su dolor y sanación. Lo que más valoro de ella es que no dirige el grupo desde el lugar de psicóloga, sino desde un lugar más cercano, desde ella misma. 

El Club de Lectura me ayudó a sanar ciertas heridas de infancia que creí que las tenía resueltas, pero no era así, fue el inicio de mi encuentro conmigo misma. Hoy me encuentro caminando hacia mi bienestar emocional y bueno eso me hace sentir conectada con mi vida.

A una persona que está pensando en ser parte del Club de Lectura se lo recomiendo porque  es necesario darse un espacio en el que puedan compartir experiencias y crecer en equipo.

Estaba con la autoestima por los suelos, sintiendo muchísima culpa, atravesando una dependencia emocional muy fuerte. La ruptura con mi pareja me hizo tocar sentimientos de abandono que antes no había reconocido y también tuve que enfrentar el duelo por la muerte de mi mamá desde una perspectiva diferente.  

Deseaba continuar aprendiendo a estar en paz conmigo misma sea cual sea la circunstancia que tenga que atravesar. Deseaba sentirme tranquila y segura de mí misma, plena. 

Al participar en el Círculo de Mujeres ESTOY CONMIGO conseguí conocerme más a mí misma, fue muy revelador. 

Conocí a otras chicas en diferentes etapas del proceso, me reconocí en varias y aprendí nuevos recursos de amor propio y para crear y mantener vínculos sanos. Aprendí a reconocer señales de mi propio cuerpo para identificar cuando algo no está bien emocionalmente. 

Si no hubiera pasado por la experiencia me hubiera perdido de lograr entender diferentes caras de la dependencia afectiva y también diferentes maneras de afrontarla.

Te prometo conectar con el amor para vivir plenamente.

El amor es fuerza que mueve y transforma, los cambios vienen desde ahí.

¿Estás preparada para sentir Confianza, con alta dosis de claridad y calma para tus emociones?.

Únete a mi comunidad y recibe herramientas para saber como empezar a conectar contigo. Descubre cómo construir vínculos con amor, empezando por aprender a estar contigo. Una clase grátis con un plan sencillo de pasos para eliminar vínculos insanos y empezar a conectar con el amor que habita en ti.